Mostrando entradas con la etiqueta Asuntos internos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asuntos internos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2011

La propuesta editorial

La mayoría de agencias literarias, y nosotros no vamos a ser la excepción, solicitan al autor que desea ser representado una propuesta editorial para su novela. Generalmente, el agente representa al autor, independientemente de lo que este último escriba, sea novela, poesía, ensayo, etc. Aunque cada editorial tiene sus propios criterios para publicar tal o cual obra, el agente acostumbra a aceptar cualquier tipo de obra y cualquier género de novela, siempre y cuando prime la calidad narrativa del texto y la profesionalidad del autor (y creedme, a veces, demasiadas incluso, no van de la mano estos dos conceptos).

¿Qué debe contener una propuesta editorial?

En primer lugar, para nosotros, lo más importante es el autor, quién es, de dónde viene, y hasta dónde quiere llegar como profesional. Por eso exigimos un curriculum vitae (hoja de vida) actualizado, poniendo especial énfasis en su formación académica (humanística) y en su experiencia como escritor. Por supuesto aceptamos a escritores noveles siempre que reúnan las características adecuadas. En segundo lugar tomamos en cuenta la obra que nos quiere «vender». Para que su propuesta resulte atractiva, ha de exponer con claridad el género y la temática de su obra, cuántas páginas tiene, a qué público potencial va dirigida y, esto es opcional, si tiene prevista su comercialización en otros países (traducción a otros idiomas). Requerimos asimismo una sinopsis o resumen de un máximo de 1.000 palabras (2 páginas), los dos primeros capítulos o las veinte primeras páginas. Opcionalmente, el autor puede escoger qué capítulos quiere mandarnos para captar y favorecer nuestra atención. También requerimos una exposición de motivos por los cuales nuestro autor es escritor y no cualquier otra cosa. O lo que es lo mismo: no aceptamos a «negros» en nuestra agencia. Y en igualdad de condiciones, favoreceremos a aquellos autores con una formación académica específica. Actualmente hay estudios específicos en literatura y creación literaria, de modo que nuestra agencia promoverá a estos profesionales por encima de ingenieros, abogados, médicos, etc. Una vez el autor nos ha hecho llegar su propuesta (vía correo electrónico), el tiempo estimado de valoración de la misma será de 30 días, dependiendo del volumen de trabajo de la agencia. Tanto si la propuesta es aceptada como si finalmente se rechaza, nos comunicaremos con el autor para hacérselo saber.

Últimamente la literatura resulta un negocio tan rentable que algunos han olvidado su propósito fundamental: instruir y enseñar. No es un videojuego ni una película; es arte, sí, pero además tiene una finalidad didáctica que muchos pasan por alto. Así, en los últimos tiempos vemos novelas escritas por “cualquier aficionado” cuya calidad deja mucho que desear. Y esto nos lleva a lo siguiente: No aceptaremos ningún documento mal redactado. Talento y formación técnica forman un tándem imprescindible; sin lo uno no puede sobrevivir lo otro. Y sobre todo: no se puede empezar la casa por el tejado. Hay unas normas básicas que todos hemos aprendido en la escuela… a partir de ahí todo es posible, pero SÓLO a partir del cumplimiento de esas normas. No podemos pasárnoslas por el forro y supeditarlas a nuestro talento. Quien algo quiere, algo le cuesta.

viernes, 4 de febrero de 2011

¡Bienvenidos a ALma de Tinta! Presentación del blog y de la agencia

Hoy empieza a crearse este blog de modo definitivo. Lo hacemos explicando a grandes rasgos lo que es la empresa ALma de Tinta. Todas las sugerencias y aportaciones para mejorar nuestro trabajo son muy bienvenidas, así que no temáis comentar lo que os plazca en todos los posts que vayamos añadiendo durante este año.

Perfil de la empresa:

ALma de Tinta es una Agencia Literaria creada por un equipo de profesionales del mundo editorial. Algunos somos también autores y todos somos bibliófilos empedernidos y amantes de nuestro trabajo. Nuestra labor como profesionales del sector está especialmente orientada a la búsqueda y promoción de los nuevos talentos del siglo XXI. Nuestro compromiso es la correcta difusión de la obra de nuestros autores y la protección de sus derechos en España y el resto del mundo.


Objetivos:

1. ABRIR PASO A LOS JÓVENES TALENTOS DE LA NARRATIVA ACTUAL.
2. PROTEGER LOS DERECHOS DE AUTOR: EL COPYRIGHT SE VENDE, NO SE REGALA.
3. VALORAR Y PROMOCIONAR TODOS LOS GÉNEROS LITERARIOS SIN DISCRIMINACIÓN, TRATANDO A LOS AUTORES CON IGUALDAD Y RESPETO.
4. LLEVAR NUESTRA LITERATURA A TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO.
5. VALORAR Y FOMENTAR LA FORMACIÓN HUMANÍSTICA DE NUESTROS AUTORES.


Organización:

Dirección: Julia Siles Ortega
Responsable de Gestión Editorial: Alba Piñar Fernández
Asesor legal: Sin determinar
Diseño gráfico y de publicidad (logotipos, trípticos, página web…): Sin determinar
Departamento de promoción y publicidad post-venta: Sin determinar
Departamento de Novela Histórica: Julia Siles Ortega
Departamento de Narrativa Contemporánea: Patricia Martínez Gallardo
Departamento de Novela Romántica y Chick-lit: Julia Siles Ortega
Departamento de Novela Policíaca, Thriller y Terror: Daniel Martínez Caravaca
Departamento de Novela Infantil y Juvenil: Merche Pacheco
Departamento de Novela Fantástica: Bea Magaña